Nosotros

Condiciones Generales

Política de Privacidad

Política de Cookies

Limitación responsabilidad

Preguntas Frecuentes

Contacto

Nuestra marca reflejo de cómo somos
16175
page-template-default,page,page-id-16175,theme-bridge,bridge-core-3.0.8,qi-blocks-1.2.6,qodef-gutenberg--no-touch,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,columns-4,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
 

Nuestra marca reflejo de cómo somos

FELWY nace de manera espontánea. Buscando una manera lógica de controlar nuestro hogar a través de la gente que te quiere y conoce con un modelo de notificaciones eficientes en caso de emergencia. Y protegiendo siempre la privacidad del hogar. Y con un espíritu amigable y alejado de la típica visión de peligros, asaltos y amenazas de los servicios de seguridad tradicional. Y propusimos FELWY como acrónimo de Friendly Eyes Looking With You y, después de darle muchas vueltas a cómo representarlo, decidimos que nuestra perrrita Jackie, un Parson Russel siempre contenta y alerta a lo que ocurre en la casa encajaba como anillo al dedo. Una marca que reinterpreta cómo proteger tu hogar

Cómo concebimos la seguridad (y más) en el hogar

Huimos del catastrofismo. No nos oiréis alarmar por sufrir asaltos ni ocupaciones. La realidad es que, afortunadamente, la probabilidad de sufrir un robo es muy baja. De media se produce un robo cada 120 años en cada hogar y, si hablamos de ocupaciones, se reduce todavía mucho más. Una probabilidad por hogar de sufrir una ocupación cada más de 1000 años en realidad. Cierto también que esos datos tienen mucho según el tipo de vivienda de que se trate o de su localización o de si tienen, o no, sistemas de seguridad. Si en el primer caso la probabilidad de sufrir un robo en viviendas de nivel medio y alto se incrementa mucho respecto a las de niveles inferiores, en las ocupaciones, curiosamente se invierte. Pero todo está muy mediatizado por otras empresas de seguridad que nos alertan sin descanso o por discursos más políticos y que buscan votos de una u otra manera.

 

Dicho esto, sí creemos que, dada la tecnología actual, lo normal es disponer de un sistema que nos alerte si se necesita. Entre otras cosas porque la casa es, de lejos, el mayor activo de las familias.

 

Y cuando analizamos la industria, vimos cosas curiosas. Como que la penetración de alarmas conectadas en última instancia a la policía en EE. UU. y Canadá era de más del 25% de los hogares, cuando en la Unión Europea, que es una región muy similar por tamaño, PIB y desarrollo, era de apenas el 6% (En España el 12%). Una diferencia que no se da en ninguna otra industria y que tiene su principal explicación en la regulación. Mientras en EE. UU. cualquier plataforma de call center puede contactar con la policía si tiene una evidencia razonable de robo, en la UE existe una regulación mucho más exigente en la materia y solo se permite a las plataformas de las empresas de seguridad profesional autorizadas por los Ministerios de Interior correspondientes, esta comunicación. Y los servicios de estas empresas son mucho más caros. Y, de ahí, esa gran diferencia de penetraciones entre mercados tan similares.

 

Lo que no impide la legislación, lógicamente, es que particulares llamen a los cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos y servicios médicos ante una urgencia. Y por ahí, es por donde nace la idea de FELWY. Un modelo mucho más cercano y eficiente en costes y precio que puede democratizar un servicio hasta ahora muy caro. Ofrecido desde una empresa cuya actividad principal no es la seguridad, sino el desarrollo de soluciones informáticas que le permitan a sus usuarios autogestión de una manera eficiente y responsable. Con privacidad añadida y sin contratos de ningún tipo.

 

Además, creemos firmemente en que, si el gancho habitual son los robos y ocupaciones, lo más relevante a supervisar son los descuidos domésticos que pueden llevar a otros problemas como incendios, fugas de gas, fugas de agua, etc. Esta vez de mucha más probabilidad de ocurrencia. En FELWY ya estamos probando sensores y dispositivos que se integren bien con nuestro sistema para ofrecerlo, sin sobrecoste de servicio.

 

Y por último, también creemos que el sistema instalado debe hacernos la vida en casa más cómoda y agradable. Y por ello, también estamos empezando a probar otros dispositivos y actuadores para, entre otras cosas, manejar la calefacción, persianas motorizadas, luces y enchufes, riegos de jardín y aquellas otras ventajas que la tecnología lo permite por precio y facilidad de instalación. Otra cosa que no tendrá sobrecoste de servicio para el usuario.

 

Y todo esto podemos integrarlo rápidamente porque nos apoyamos en tecnología de código abierto.

Y así la representamos de cara a los demás

Nuestro cartel disuasorio lo dice todo: Amigable, sin policías ni cámaras ni sirenas representadas. Solo nuestra simpática mascota sonriente y el mensaje de que la plataforma está efectivamente conectada 24/7. Pero no a la policía (Que en realidad ninguna plataforma lo está directamente), sino a nuestros vecinos, amigos y familiares. Que son los que realmente conocen nuestras circunstancias y actuarán según se requiera. La inmensa mayoría de las veces serán los usuarios principales quienes reciban únicamente los avisos y de esos, la inmensa mayoría serán eventos sin mucha o ninguna importancia. Pero para aquellos casos que los usuarios no puedan atender las alertas, quien mejor que los que te conocen ,y están cerca, para echar un vistazo de aquello que ha sucedido.

Un cambio de paradigma completo a lo que estamos acostumbrados

Y alguna imágenes de nuestra Jackie (=FELWY)